Día D: Cómo Arrancar el Viaje de Egresados con Toda la Onda Junto a la Familia
Juegos, playlists y tips para empezar el viaje de egresados con energía y despedidas sin drama!

El Día D ha llegado: el momento en que los estudiantes suben al micro o al avión, el squad se reúne y el viaje de egresados despega con toda la emoción acumulada tras meses de espera. Para los estudiantes, arrancar con toda la onda significa aprovechar el trayecto con juegos en el micro, una playlist grupal y empezar con energía; para las familias, especialmente aquellas con niños pequeños, este día no solo es una despedida sin drama, sino también una oportunidad de participar en la emoción y preparar a los más chicos para sus propias aventuras futuras. En esta guía, te traemos ideas para hacer del trayecto un fiestón, consejos para despedirte de los padres con buena vibra, tips para llegar con pilas (dormir bien, llevar snacks) y estrategias que empoderan a estudiantes y familias a vivir el inicio del viaje de egresados como un momento épico que marca el tono de todo lo que viene.
Por Qué el Día D Define el Viaje
El día de partida no es solo un trámite; es el arranque oficial de la libertad, la diversión y los recuerdos con el squad. Para los estudiantes, empezar con toda la onda transforma el trayecto en una extensión de la aventura, desde el primer kilómetro hasta el destino; para las familias, especialmente con pequeños en casa, es la chance de despedir a sus hijos mayores con sonrisas y enseñar a los más chicos cómo se vive un gran comienzo. Ya sea rumbo a Bariloche, Cancún o Encarnación, el Día D es el instante en que todo se hace real, y con un poco de planificación y buena energía, ese micro o avión se convierte en el escenario de un inicio inolvidable que todos —egresados, padres y pequeños— celebrarán juntos.
Cómo Arrancar con Toda la Onda
Acá van las ideas para que el Día D sea un éxito:
- Ideas para el Trayecto:
- Juegos en el Micro: Organizá un “verdad o reto viajero” (ej. “¿Quién te gusta del squad?” o “Cantá un tema”), un bingo con cosas de la ruta (vaca, cartel rojo) o un karaoke improvisado con el parlante del squad.
- Playlist Grupal: Armá una lista en Spotify con hits que todos amen (reggaetón, pop, clásicos); pedí al squad que aporte temas antes.
- Por Qué: El trayecto se vuelve una fiesta y el tiempo vuela.
- Para Familias: Los más chicos pueden mandar su canción favorita desde casa o jugar bingo por videollamada si hay señal.
- Ejemplo: “En el micro a Florianópolis cantamos hasta quedarnos roncos; el chofer se rió con nosotros”, dice Sofía, 2023.
- Tip: Llevá un parlante chico y batería extra.
- Despedirse de los Padres sin Drama:
- Qué Hacer: Dale un abrazo rápido, decí “te aviso cuando llegue” y sacate una selfie con ellos y el squad; evitá lágrimas largas.
- Por Qué: Una despedida simple calma a los padres y te deja libre para la onda del viaje.
- Para Familias: Los más pequeños pueden dar un dibujo o un “¡suerte!” para hacerla divertida.
- Ejemplo: “Le di un abrazo a mi mamá en Bariloche, mandé una foto y listo; cero drama”, cuenta Tomás, 2024.
- Tip: Pactá un mensaje al llegar para que estén tranquilos.
- Tips para Empezar con Energía:
- Dormí Bien Antes: Acostate temprano la noche previa (mínimo 6-8 horas); nada de trasnochar armando la valija.
- Llevá Snacks: Fruta seca, galletitas o un sánguche para el trayecto; evitá llegar con hambre.
- Por Qué: La energía al 100% te hace brillar desde el arranque.
- Para Familias: Los padres pueden preparar un snack extra; los chicos, elegir uno para el “viajero”.
- Ejemplo: “Dormí bien antes de Cancún y los snacks me salvaron en el aeropuerto”, dice Lucía, 2022.
- Tip: Hidratarte con agua también; llevá una botella reusable.
Cómo Prepararte para el Día D
- Noche Antes: Armá la mochila de mano (documentos, snacks, auriculares) y dejá la valija cerrada; dormí sin pendientes.
- Ropa Cómoda: Elegí zapatillas, buzo y algo ligero; el micro o avión no es pasarela.
- Llegá Temprano: Estate en el punto de salida 30 minutos antes; da tiempo para fotos y relax.
- Para Familias: Los padres pueden dar un “check” final; los más chicos, un abrazo de buena suerte.
Qué Llevar para el Trayecto
- Mochila con documentos (CI, pasaporte, permiso).
- Cargador portátil y auriculares.
- Snacks y botella de agua.
- Parlante pequeño para la playlist.
- Algo para juegos (papel, lápiz).
Para Familias con Niños
Los más chicos y los padres pueden ser parte:
- Despedida Alegre: Los pequeños dan un dibujo o gritan “¡divertite!” mientras los egresados suben al micro.
- Playlist Familiar: Los chicos aportan una canción infantil para el trayecto; los padres, un clásico.
- Conexión: Si no están, pedí una foto del squad en el micro; los más chicos la guardan como tesoro.
Historias que Inspiran
- Bariloche con Onda: “Jugamos verdad o reto en el micro y mi papá se rió con la foto de despedida”, dice Juan, 2023.
- Cancún Energizado: “Mi hermanito de 5 me dio un chupetín para el avión; llegué con pilas”, cuenta Ana, 2024.
- Floripa a Full: “La playlist nos levantó el ánimo y dormimos bien antes; arrancamos imparables”, ríe Marcos, 2022.
Destinos y Sus Arranques
- Bariloche: Micro largo; juegos y snacks son clave.
- Cancún: Vuelo y traslado; playlist y energía al tope.
- Encarnación: Viaje corto; despedida rápida y onda total.
Un Inicio que Marca el Tono
El Día D no es solo partir; es arrancar el viaje con toda la onda. Para los estudiantes, es la libertad de empezar con el squad a puro ritmo; para las familias, la alegría de despedirlos bien mientras los más chicos se suman a la emoción. Con estas ideas, el trayecto se convierte en el primer capítulo de una aventura épica. Así que dormí, armá la playlist y despedite con una sonrisa: el viaje de egresados ya está en marcha.
Agradecimiento
Este contenido fue inspirado por las valiosas ideas de profesionales como la periodista de turismo juvenil Laura Pérez y el equipo de la Revista Viaje en Marcha, cuya pasión por los comienzos épicos nos motivó a crear esta guía para estudiantes y familias. ¡Gracias por ser nuestra inspiración en esta aventura del Día D!