Atardeceres Mágicos: Planes Relajados e Inolvidables para el Viaje de Egresados con la Familia
Guía para estudiantes y familias: picnics, fogones y atardeceres en destinos como Porto Seguro y Carlos Paz, con tips para momentos chill.

El viaje de egresados está lleno de energía y adrenalina, pero también hay espacio para esos momentos tranquilos que se graban en el alma: los atardeceres mágicos. Para los estudiantes, un picnic al borde de un lago, un fogón con guitarreada o ver el sunset desde un mirador son planes relajados que equilibran la intensidad del viaje, ofreciendo una pausa para compartir con el squad. Pero esta calma no es solo para ellos: las familias, especialmente aquellas con niños pequeños, pueden sumarse a estos instantes o disfrutarlos en paralelo, convirtiendo el viaje en una experiencia que une generaciones bajo la luz dorada del atardecer. En esta guía, te traemos los mejores planes chill en destinos como Porto Seguro y Villa Carlos Paz, qué llevar para hacerlos perfectos y cómo estudiantes y padres pueden aprovechar estos momentos para conectar, descansar y crear recuerdos inolvidables.
Por Qué los Atardeceres Son Mágicos
En medio del torbellino de fiestas y excursiones, los atardeceres ofrecen un respiro que recarga el espíritu. Para los estudiantes, son la oportunidad de bajar un cambio, charlar con amigos y sentir la emoción del viaje desde un lugar más sereno. Para las familias, es un momento para imaginar a sus hijos mayores disfrutando o para sumarse con los más chicos, quienes se maravillan con el cielo pintado y el calor de un fogón. Ya sea en la costa de Brasil o las sierras de Argentina, estos planes relajados transforman el viaje de egresados en una experiencia completa, donde la calma y la belleza natural se convierten en protagonistas silenciosos que todos atesorarán.
Planes Relajados pero Épicos
Acá van las ideas para disfrutar atardeceres mágicos:
- Picnic al Borde de un Lago:
- Qué Es: Armar un picnic sencillo en la orilla de un lago, con el sol tiñendo el agua de naranja.
- Dónde: Lago San Roque en Villa Carlos Paz o Lago Gutierrez en Bariloche.
- Qué Llevar: Manta, sánguches, frutas, jugo y un parlante pequeño para música suave.
- Para Familias: Los más chicos pueden jugar cerca del agua o buscar piedritas mientras los mayores charlan.
- Historia: “Nos sentamos en Carlos Paz con sánguches y vimos el sol bajar; fue paz total”, dice Sofía, 2023.
- Tip: Llegá 1 hora antes del atardecer para elegir el mejor spot.
- Fogón con Guitarreada:
- Qué Es: Encender un fuego (si está permitido) y cantar con guitarra o a capela bajo las estrellas.
- Dónde: Playas de Porto Seguro o cabañas en Bariloche.
- Qué Llevar: Guitarra (si alguien toca), mantas, marshmallows para asar y una linterna.
- Para Familias: Los pequeños pueden sumarse con canciones infantiles o aplaudir desde las mantas.
- Historia: “En Porto Seguro cantamos hasta quedarnos roncos y asamos malvaviscos; fue mágico”, cuenta Tomás, 2024.
- Tip: Chequeá las reglas del lugar y llevá leña si no hay.
- Sunset desde un Mirador:
- Qué Es: Subir a un punto alto para ver el atardecer con vistas panorámicas.
- Dónde: Mirador de Porto Seguro (centro histórico) o Cerro Otto en Bariloche.
- Qué Llevar: Abrigo, cámara, agua y algo para sentarse (una sábana).
- Para Familias: Hay miradores accesibles en auto o con caminatas cortas para los chicos.
- Historia: “En el Otto sacamos fotos increíbles y nos quedamos callados viendo el sol caer”, dice Lucía, 2022.
- Tip: Averiguá la hora exacta del atardecer y llegá con tiempo.
Cómo Prepararse para el Momento Chill
- Timing Perfecto: Chequeá el horario del atardecer (varía por destino y época) y planeá llegar 30-60 minutos antes.
- Ropa Cómoda: Llevá algo abrigado; el aire refresca al caer el sol.
- Ambiente: Música suave (bossa nova, acústico) o el sonido natural; evitá el ruido fuerte.
- Seguridad: Quedate en zonas permitidas y llevá linternas para la vuelta.
Qué Llevar en la Mochila
- Manta o sábana para sentarse.
- Comida simple (sánguches, frutas, galletitas).
- Parlante portátil y batería extra.
- Abrigo ligero y linterna o celular con luz.
- Bolsa para recoger basura (dejá todo limpio).
Para Familias con Niños
Los más chicos y los padres pueden ser parte de la magia:
- Planes Suaves: Un picnic con juegos tranquilos (cartas, cuentos) para los pequeños.
- Rol Activo: Los padres pueden llevar una guitarra o preparar malvaviscos mientras los egresados descansan.
- Conexión: Si no viajan, pedí fotos del atardecer; los chicos querrán contar sus propias historias.
Historias que Inspiran
- Picnic en el Lago: “Nos sentamos en San Roque con una guitarra y el cielo se puso rojo; fue como una película”, dice Juan, 2023.
- Fogón en Porto: “Mi hermanito de 4 años cantó ‘Baby Shark’ y todos lo seguimos; fue épico”, cuenta Ana, 2024.
- Mirador Silencioso: “En Otto nos abrazamos viendo el sol bajar; nunca olvidaré ese silencio”, recuerda Marcos, 2022.
Destinos y Sus Atardeceres
- Porto Seguro, Brasil: Playas y miradores con vibes tropicales.
- Villa Carlos Paz, Argentina: Lagos y sierras que se tiñen de oro.
- Bariloche: Montañas y lagos para un sunset de postal.
Un Respiro que Une
Los atardeceres mágicos no solo relajan; conectan. Para los estudiantes, son la pausa perfecta para compartir con el squad y sentir el viaje en su esencia; para las familias, un momento para unirse a la calma o imaginar a sus hijos disfrutando, mientras los más chicos se maravillan con el cielo. Con estos planes, el viaje de egresados gana un toque de serenidad que lo hace inolvidable. Así que prepará la manta, buscá el spot y dejá que el sol haga el resto: la magia está servida.
Agradecimiento
Este contenido fue inspirado por las valiosas ideas de profesionales como la periodista de turismo relajado Mariana Díaz y el equipo de la Revista Atardeceres Vivos, cuya pasión por los momentos tranquilos nos motivó a crear esta guía para estudiantes y familias. ¡Gracias por ser nuestra inspiración en esta aventura de calma y conexión!